ahorro-costes-logistica

¿Cómo lograr un ahorro de costes en la cadena logística?

Los gastos logísticos tienen un fuerte impacto en la rentabilidad y también en la competitividad de muchas empresas. Por eso, las estrategias de ahorro de costes en la cadena logística son fundamentales. Mientras mayor sea la optimización de estos costos, más margen de maniobra pueden tener las empresas en lo que respecta al valor de los productos y de los servicios logísticos en general.

 

Estrategias para el ahorro de costes en la cadena logística

 

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, maximizar el ahorro de costes es uno de los objetivos más importantes para toda empresa de logística. Pero para lograr esto es necesario optimizar los procesos, fundamentalmente aquellos vinculados al transporte de mercancías, que suelen ser los más costosos.

 

Un ejemplo claro de esto se puede observar en los errores en traslados que terminan generando estrategias fallidas. Eso lleva a gastos adicionales para la empresa, a la vez que encarece el servicio general para el cliente. A continuación, vamos a mencionar algunas estrategias a tener en cuenta para alcanzar el mayor ahorro de costes en la cadena logística.

 

ahorro-costes-logistica

 

Generar planes de contingencia

 

Contar con planes de contingencia es muy importante para tener una segunda o tercera alternativa en caso de que exista algún inconveniente en el primer intento de entrega de las mercancías.

 

Si bien dicho plan debe adaptarse a las necesidades y metodologías de cada empresa, podemos tomar el ejemplo de que el transportista sufra daños en el vehículo durante el traslado. Si esto pasa, se puede tener la opción de que un segundo transportista motorizado acuda en la búsqueda de los productos para cumplir con la entrega. De esa forma, se evitan las entregas fallidas y los costos asociados a reenvíos.

 

Para generar estos planes de contingencia, es necesario tener un control total y trazabilidad de nuestros procesos. Aunque lo veremos en puntos posteriores, cabe destacar que un software de gestión de almacenes nos puede facilitar mucho las tareas en este sentido, ofreciéndonos KPI decisivos para medir el desempeño.

 

Trazabilidad de la cadena de suministro

 

La demanda de mayor agilidad y calidad en el servicio que ha experimentado el sector logístico exige un mayor control de la cadena de suministro. Este control conlleva una gestión logística más eficiente y una ventaja competitiva significativa, que, a su vez, repercute en una mejora en la rentabilidad del negocio y en la gestión de los clientes, su satisfacción y un ahorro de costes en la cadena logística.

 

Cuando hablamos de control de la cadena de suministro, nos referimos a todos los procesos que atraviesa la mercancía. Esto no solo incluye los desplazamientos y la entrega del producto al cliente final, sino también aspectos como la ubicación dentro del almacén y sus movimientos internos.

 

La importancia del control de inventarios

 

La necesidad de control no termina solo en los procedimientos mencionados anteriormente. También necesitamos tener información detallada sobre el estado del producto. Esto incluye fechas de caducidad, lotes, números de serie, productos descatalogados, dañados, defectuosos, devoluciones, y los datos necesarios para realizar inventarios exhaustivos.

 

En este aspecto, los softwares de gestión de almacenes nos permiten lograr un ahorro de costes en la cadena logística a través de la eficiencia operativa que hemos abordado en este apartado. La trazabilidad completa de todos estos aspectos mencionados anteriormente facilita la toma de decisiones informadas, la reducción de desperdicios, la optimización de recursos y una gestión eficiente de tareas como reemplazos o devoluciones.

 

Además, la flexibilidad de estos sistemas permite adaptarnos cómodamente a diferentes operativas. Por ejemplo, en el caso del software Alier SGA, este dispone de seis métodos distintos para la preparación de pedidos. De esta manera, se pueden gestionar las órdenes de trabajo de manera más ágil, optimizada y sencilla, logrando así, además de un mayor control, mejoras significativas en la ejecución.

 

El control de la cadena de suministro debe ser en tiempo real

 

Para seguir con cómo lograr un ahorro de costes en la cadena logística, se recomienda monitorear en tiempo real las operaciones. El monitoreo es esencial para evaluar la situación y poder implementar medidas correctivas y preventivas de manera inmediata, minimizando así los inconvenientes. Al mismo tiempo, este seguimiento continuo posibilita la identificación de qué actividades podrían estar generando costos ocultos.

 

ahorro-coste-logistica

 

Incorporar un software de gestión de almacenes

 

Como ya hemos esbozado en apartados anteriores, es de vital importancia incorporar un software de gestión de almacenes como Alier SGA. Aunque ya hemos tratado alguno de sus beneficios, conviene detenerse detalladamente en cada uno de ellos:

 

  •  Mejora en la precisión: a través de la automatización de procesos se reducen los errores humanos de inventario o de pérdida de productos. Esto trae un ahorro de costes asociados a pérdidas y, al mismo tiempo, una mejora en la satisfacción de los clientes garantizando entregas en tiempo y forma.
  • Optimización del espacio: estos softwares utilizan algoritmos avanzados que permiten asignar y gestionar el espacio de almacenamiento de manera eficiente, reduciendo la necesidad de espacio adicional y aprovechando al máximo la capacidad disponible.
  • Optimización de rutas: Alier SGA optimiza las rutas de picking y packing, ahorrando tiempo y recursos.
  • Gestión de inventario en tiempo real: además, proporciona visibilidad del inventario en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos precisos, reduciendo la necesidad de mantener un exceso de stock y minimizando los costes de almacenamiento.
  • Trazabilidad: Alier SGA ofrece la posibilidad de rastrear los productos en cada etapa de la cadena logística, mejorando la seguridad y permitiendo una respuesta más veloz en caso de problemas, lo que evita costes adicionales por retrasos o por pérdidas.

 

La incorporación de un software de gestión de almacenes como Alier SGA es clave para el ahorro de costes en la cadena logística. No solamente mejora su eficiencia sino que, además, optimiza el espacio y reduce el margen de error. Puede marcar la diferencia en términos de competitividad para las empresas.

 

ALIERNET-alier-sga