
Aliernet recibe el Premio Europeo al talento empresarial
El pasado viernes 15 de julio, la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación entregó el premio europeo al talento empresarial, en su 3ª edición. Los socios fundadores de Aliernet, Xavier Caparrós y Alex Esteban se encargaron de recoger el galardón en la gala de entrega de premios celebrada en el Hotel Marriot Auditórium de Madrid.
Aliernet, agradecido por el premio recibido
Xavier Caparrós, socio fundador de Aliernet agradeció el premio recibido y destacó que es un éxito colectivo del equipo, gracias al excelente trabajo, dedicación y entrega de toda la plantilla.
Fundada en Barcelona en el año 2006 por los socios fundadores Xavier Caparrós y Alex Esteban, Aliernet está compuesta por ingenieros de software y profesionales logísticos con una clara vocación de servicio.
Durante estos 16 años, han desarrollado y evolucionado su propio software de gestión de almacenes Alier SGA, con el fin de ayudar a las empresas en la gestión de sus procesos logísticos. Teniendo en cuenta la constante evolución, mejora continua y apuesta por la innovación que se ven reflejados en la concesión del premio otorgado.
La relación que construyen con sus clientes es sólida y duradera, acompañándolos en el día a día y ayudándolos en su crecimiento, mejorando y optimizando la gestión de sus procesos logísticos.
La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, para ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo. Dicha asociación ha seguido adelante a pesar de la pandemia y el pasado 26 de Diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017. Del mismo modo, han firmado también un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, International Network of Social Journalism, una fundación de referencia allí.
AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, ambos reputados empresarios españoles.
Fases del método de transformación digital
Alier SGA utiliza el método de transformación digital dividido en las 3 fases siguientes:
- Objetivar: Objetivar las metas a conseguir o retos a superar.
- Transformar: Analizar y transformar los procesos para alcanzar el éxito ante los retos anteriormente objetivados.
- Reevaluar: Proceso de mejora continua, cuestionar los procedimientos establecidos e intentar buscar opciones para obtener mejores soluciones a las casuísticas del día a día.
Alier es un software logístico escalable y robusto que permite una gestión íntegra, eficiente y ágil de todos los circuitos y operaciones que transcurren en sus almacenes. La solución Alier SGA tiene características diferenciadoras como la gestión de múltiples empresas, sectores de actividad y centros logísticos. Se trata de un software indispensable para operadores logísticos y empresas que realicen una gran distribución.
Dispone de cinco sistemas diferentes de picking combinables entre sí, integraciones con los principales ERP de mercado, y sistemas específicos para la gestión del e-commerce. Además, cuenta con un completo sistema de gestión de transportes (TMS) incluido en la solución, que cuenta con un bróker de transportes en el que se integran más de 25 agencias de transporte.
Uno de los valores más importantes que ostenta Aliernet es la capacidad de adaptabilidad y flexibilidad para resolver las necesidades logísticas de sus clientes, haciendo que Alier se adapte a las reglas de negocio de cada sector.
Conoce los beneficios de implantar Alier en las empresas
Los beneficios más destacables derivados de implantar Alier en las empresas, son los siguientes:
- Digitalización, reduciendo al máximo la documentación impresa.
- Automatización, con estandarización de procesos e integrándolos en sistemas robotizados.
- Productividad, mejorando el rendimiento global de todo el almacén.
- Innovación, integrando nuevos métodos operativos, mejorando y evolucionando el software de manera constante.
- Optimización de los recursos, gracias a la implantación de metodologías eficientes de negocio, para hacer crecer a sus clientes de forma ágil y dinámica.
Aliernet cuenta con clientes en todos los sectores. Desde operadores logísticos multisectoriales, alimentación, gran distribución, moda textil, industrias farmacéuticas y químicas, canal Horeca, automoción, entre otros; por lo cual es capaz de optimizar todo tipo de casuísticas, bien sea la gestión de lotes/fecha lote, caducidades, mercancías peligrosas, control de temperatura, y muchos más.
La compañía agradece una vez más el premio recibido y confía en el objetivo de seguir creciendo y evolucionando sus productos, para consolidarse en el mercado como el software logístico de referencia en España y continuar con su expansión internacional en Europa y América Latina.
Conoce más sobre el software de gestión de almacenes Alier SGA y cómo este puede ayudarte a cumplir tus necesidades logísticas y de la cadena de suministro.