Cuál-es-el-desafío-logístico-de-2023

¿Cuál es el desafío logístico de 2023?

A lo largo de los últimos años, el sector logístico ha debido enfrentarse a las consecuencias de la crisis causada por la pandemia, la caída de las economías globales y la crisis en la cadena de suministros. Junto con esto, han ido apareciendo nuevas tecnologías y desarrollándose nuevas tendencias que adquieren cada vez más relevancia en el marco de un sector que ha debido reinventarse y llegar a soluciones para estos problemas. A continuación, veremos como todas estas cuestiones afectan al desafío logístico de 2023.

 

En conjunto con estas crisis, situaciones del contexto mundial en el que estamos inmersos como la globalización, el crecimiento del comercio electrónico, la apuesta por una mayor sostenibilidad y una creciente digitalización han generado cambios en la industria logística. Por eso, a continuación, hablaremos del desafío logístico en 2023 y qué es lo que se debe tener en cuenta para poder estar a la altura de las circunstancias.

El desafío logístico de 2023

Logística verde

 

De acuerdo a estudios, se estima que, para 2050, el 68% de la población mundial estará viviendo en áreas urbanas. Esto representa, en menos de 30 años, un incremento en 3.400 millones de personas. Ello, además, en el marco de un mundo cada vez más digitalizado en el que el consumo de las personas será cada vez más digital, exigiendo inmediatez en la logística a un menor coste.

 

En este contexto, se necesitará una mayor eficiencia y rapidez en los operadores logísticos, con capacidad de ofrecer entregas en el día, pero, además, con políticas de envíos que sean sostenibles para satisfacer una vida cada vez más urbana, y a unos usuarios cada vez más interesados en los aportes al medio ambiente que hacen sus acciones.

 

Así, uno de los grandes desafíos será cómo llevar la logística hacia un sentido cada vez más verde y ecológico, que reduzca la huella de carbono, pero, al mismo tiempo, ofrecer inmediatez, velocidad y eficiencia. De la mano de esto va también la trazabilidad en la logística, como una forma de tener un control más exacto de la cadena logística y de la ubicación de los productos en el momento de los envíos.

 

Digitalización y robótica

 

La aplicación de los últimos avances en software, robótica y demás dispositivos en los centros de distribución, también es algo que se encuentra en considerable crecimiento. Esto se debe a que permite agilizar procesos y aliviar la carga de colaboradores u operarios que tienen que preparar los pedidos en el menor tiempo posible para agilizar la totalidad de la cadena logística.

 

Por eso, la incorporación de estas nuevas tecnologías debe ser inminente. Genera empoderamiento para la fuerza de trabajo, facilita la realización de las tareas y reduce los errores y contratiempos. Cuanto mayor sea la inversión en tecnología, más se podrá lograr en eficiencia y satisfacción de todos los stakeholders.

 

De hecho, nos encontramos en un contexto donde estos avances suponen más que una ventaja competitiva. Son una necesidad para poder responder a las exigencias del mercado y ser competitivos.

 

desafio-logístico

 

Logística inversa

 

Otro de los conceptos más importantes en el desafío logístico 2023 tiene que ver con la logística inversa. Este es un término que se ha utilizado cada vez con mayor frecuencia, ya que el consumo de muchos bienes a través de los medios digitales ha crecido considerablemente y los usuarios necesitan cada vez más tener la posibilidad de devolver o cambiar productos.

 

Tomando una encuesta realizada por CTT Express en consumidores de entre 18 y 70 años, se ha detectado que el 70% de los consumidores espera devolver sus compras online desde sus hogares sin la necesidad de trasladarse para imprimir etiquetas. Además, el informe “Pulso del Comprador en Línea” de UPS ha concluido que la experiencia de devolución, hoy afecta en un 73% la decisión de compra de los consumidores en todo el mundo.

 

Esto es lo que demuestra que la logística inversa es una de las grandes prioridades del desafío logístico 2023. Se trata de un aspecto que incide en la percepción del servicio y, por lo tanto, en la fidelización y la competitividad de la empresa en el mercado. El 2023 aparece como una oportunidad en este sentido para afinar procesos de logística inversa, encontrar errores y alcanzar mejoras.

 

Larga distancia

 

En la actualidad, estamos atravesando un momento en el que los fabricantes, los distribuidores y los negocios minoristas tienen que buscar que las entregas sean en tiempo récord. La entrega en un día está poco a poco pasando de ser un valor añadido a ser un requisito.

 

Por eso, si bien una de las claves en 2023 será el aumento de las flotas para las entregas, esta no será la única manera de alcanzar estas expectativas. También será necesario para las empresas y negocios hacer un uso más eficiente del espacio de carga, detectar qué cosas están funcionando y cuáles no, buscar nuevas tecnologías de planificación y control, entre otras cosas.

 

Conclusión

 

Tomando los aspectos mencionados con anterioridad, se puede decir que la sostenibilidad para transformar la logística a corto plazo, la tecnología para optimizar los procesos y tomar decisiones más informadas, y la innovación en términos de robótica y digitalización serán aspectos claves para poder alcanzar los retos del sector en el futuro cercano.

 

En este sentido, el desafío logístico 2023 implica la incorporación de mejoras en los sistemas habituales para la cadena logística. En este marco, los softwares de gestión de almacenes, como Alier SGA son decisivos para la optimización de la gestión de operaciones y logística en almacenes y de los distintos puntos de la cadena logística. Se trata de una solución en gestión de almacenes orientada a que las empresas puedan avanzar en la transformación logística que necesitan, pudiendo hacer frente a los desafíos planteados para este y los próximos años.

 

4.9/5 - (21 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies