
Claves para una gestión multi-almacén óptima
Muchas de las empresas que se encuentran en proceso de crecimiento, por lo general necesitan gestionar más de un almacén de forma simultánea, pudiendo de esa forma abarcar más pedidos y mejorar la respuesta que se ofrece a los clientes. Esto suele ser visto como algo complejo. Sin embargo, existen formas sencillas y eficaces de implementar sistemas adecuados que permitan una buena gestión multi-almacén coordinada y una gestión logística libre de errores.
Por eso, a continuación, vamos a hablar de las claves para lograr una gestión multi-almacén óptima y alcanzar la máxima satisfacción en los clientes y la mayor rentabilidad.
Formas de abordar la gestión multi-almacén
Como lo indica su nombre, cuando hablamos de gestión multi-almacén, estamos haciendo referencia a la administración de las operaciones de dos o más almacenes de manera coordinada. Esto, al mismo tiempo, garantizando que la totalidad de los procesos se desarrollen con la mayor fluidez posible. De lo que se trata es de gestionar de forma unificada los distintos aspectos que hacen a la gestión de almacenes. Esto es:
- Controles de inventario
- Adquisición de equipos
- Mantenimiento
- Control de los indicadores de rendimiento
- Recepción y expedición de las mercancías
- Recursos humanos
En la actualidad, una empresa puede tener varios almacenes que estén ubicados de forma estratégica. Eso hace que sea más rápido y económico cubrir zonas comerciales más amplias.
Para que ese proceso de expansión tenga éxito, lo más importante es establecer las bases para lograr una buena gestión. No se trata solamente de seleccionar la mejor ubicación para cada uno de los almacenes, sino también de diseñar y optimizar nuevos espacios y mejorar los existentes. Además, es necesario implementar un software adecuado que permita dar respuesta a las necesidades específicas de cada empresa en particular y optimizar todos los procesos.
Beneficios de una gestión multi-almacén óptima para las empresas
Una vez que se ha elegido un software de gestión adecuado, la empresa puede tener la confianza para crecer y desarrollarse, con la seguridad de que la gestión de la totalidad de la cadena de suministro está correctamente coordinada. Pero, además, son muchos los beneficios que se pueden obtener de la gestión multi-almacén. Algunos de los más importantes son los que mencionamos a continuación:
Reducción de tiempos de entrega y de costes generales
Cuando una empresa cuenta con un sistema de gestión que le permite asegurarse de tener niveles de stock adecuados distribuidos en cada uno de los almacenes de su propiedad, tiene la posibilidad de enviar pedidos desde la distancia más corta a la dirección de quien hace la compra. De esa forma, se logra una inmediata reducción en los tiempos de entrega, llevando a una mayor satisfacción de los clientes. Pero, además, se reducen los costos relacionados al transporte y los operadores necesarios para que las mercancías lleguen a destino.
Mayor capacidad de respuesta ante incidencias
Al contar con varios almacenes coordinados, las empresas acceden a una mayor flexibilidad en la cadena de suministros. Esto se debe a que si un centro se queda sin existencias o si llega un pedido que excede el stock disponible que se había calculado, se tiene mayores posibilidades de responder desde otra ubicación. De ese modo, no se tiene que hacer esperar a los clientes y se puede dar respuesta eficaz a las posibles incidencias.
Gestión más fluida del stock disponible
También podemos lograr una gestión más fluida del stock disponible para la empresa. Implementando un software que permita una gestión multi-almacén, se puede tener al día el inventario y, por lo tanto, tener un control total de las existencias de cada producto. Es decir, disponer de herramientas de previsión de stock en base a la demanda y necesidades.
Al mismo tiempo, esto permite conocer la ubicación de cada producto en tiempo real, sabiendo exactamente su disponibilidad.
Acceso a una plataforma única
La gestión multi-almacén a través de un software logra facilitar la visualización en tiempo real y sencilla de todas las variables necesarias y procesos, no solo del inventario. Esto aporta un conocimiento detallado de la cadena de suministro en cada momento. De esa forma, se pueden programar traslados de un almacén a otro a fin de coordinar mejor los pedidos a proveedores o redistribuir las existencias como se considere necesario.
Mayor ventaja frente a la competencia
Finalmente, contar con un software en la gestión multi-almacén permite atender pedidos de una forma mucho más veloz y sin demoras. Lo que se logra con esto es mejorar la experiencia del cliente, a la vez que se contribuye a fidelizarlo a lo largo del tiempo.
¿Por qué elegir el software de gestión de almacenes Alier?
Ahora que hemos visto los beneficios de contar con un software en la gestión multi-almacén, queremos contarte acerca de los beneficios concretos de Alier SGA.
Este contribuye a conseguir los retos logísticos de las empresas gracias a la optimización de procesos y recursos y la aplicación de últimas tecnologías en picking con digitalización y automatización. Es una oportunidad para avanzar en la transformación digital que las empresas necesitan para impulsar su gestión logística.
Alier SGA logra unificar procesos, automatizar el picking y packing y alcanzar una gestión eficiente, reducción de costes de explotación mediante optimización de recursos, imputación de costes de servicios logísticos, acceso a facturación logística y ratios, gestión de inventarios y posibilidad de ofrecer una buena respuesta al cliente.
Se trata de un software que proporciona todas las herramientas para optimizar procesos, incrementar la productividad y la eficiencia y mejorar el control y la gestión integral de los almacenes. Un software integral que, por supuesto, contempla la gestión multi-almacén. Contáctanos y entérate cómo nuestra solución puede ayudarte.