Los nuevos robots logísticos de Amazon

 

Los nuevos robots logísticos de Amazon

 

 

Esta semana saltaba la noticia en los medios de comunicación, entre ellos en la CNBC «Amazon lanza sus nuevos robots para sus centros logísticos», hablamos de Ernie, Bert, Scooter y Kermit.

 

Como siempre el gigante va a la vanguardia aplicando las últimas tecnologías y soluciones con el objetivo de incrementar la eficiencia y reducir costes, convirtiendo sus centros logísticos en almacenes inteligentes.

 

 

 

Esta vez el objetivo es que para 2025 se hayan reducido los accidentes laborales en un 50%. Para ello, Amazon cuenta con un presupuesto de 300 millones de dólares con el fin de incrementar la seguridad en sus centros logísticos.

 

“Estoy seguro que alcanzaremos nuestro objetivo de reducir los accidentes en un 50% para 2025.“ - Kevin Keck, Director Global de Tecnología en Amazon -

 

 

 

Los Robots están enfocados a dar servicio en todo lo relacionado con movimientos de mercancía en los centros para evitar lesiones a sus empleados y cansancio físico. De esta forma la empresa promueve que los operarios se dediquen a tareas que requieran de mayor detalle y aporten valor humano.

 

“La salud y seguridad de nuestros empleados es nuestra prioridad número uno.“ - Kevin Keck, Director Global de Tecnología en Amazon -

 

 

 

Presentamos los 4 robots logísticos de Amazon

 

Los robots Ernie, Bert, Scooter y Kermit, son totalmente autónomos gracias a estar dotados de inteligencia artificial propia de Amazon.

 

 

 

Robot Ernie

 

Ernie es el robot encargado de gestionar la entrada y salida de bultos de las estanterías o cintas transportadoras.

 

Cogiendo la caja de un origen y dejándola en un destino. Cuando los empleados hacen estás tareas puedes sufrir lesiones al coger una caja para cargarla o descargarla. Ernie aunque puede ser más lento ayuda a mejorar el rendimiento del equipo.

 

 

 

 

 

Robot Bert y Scooter

 

Bert y Scooter son carros robot AMR que pueden moverse con total autonomía gracias a la tecnología de percepción y navegación que integran en sus sistemas.

 

Ideales para transportar artículos de un lugar a otro del centro o entre centros logísticos, facilitando el reaprovisionamiento y abastecimiento de productos a los stocks, entre otras muchas tareas logísticas idóneas para ellos.

 

Estos carros se desplazan por las instalaciones con más seguridad gracias a su inteligencia evitando colisiones y movimientos bruscos.

 

 

 

 

Robot Kermit

 

Por último tenemos a Kermit, otro robot AMR pensado para transportar cajas.

 

A diferencia de sus compañeros Kermit, sigue una banda magnética que le guía en su recorrido incluyendo marcas para modular la velocidad según el tramo.

 

 

 

 

 

Amazon y el futuro de sus empleados

 

 

 

“Desde que Amazon comenzó a utilizar la robótica en sus instalaciones en 2012, hemos agregado más de 1 millón de puestos de trabajo en todo el mundo y, al mismo tiempo, implementamos 350.000 robots de unidades de transmisión móviles. ” - se menciona en el comunicado -

 

 

 

Amazon apuesta por formar sus sus empleados en las nuevas tecnología que se van implantando en sus centros, a fin que incrementen su valor y crezcan junto con la compañía en el camino a mecanizar y robotizar los sistemas logísticos.

 

 

“El programa de aprendizaje de mecatrónica y robótica y nuestra iniciativa Upskilling 2025 brindan nuevas oportunidades para que los empleados crezcan en sus carreras” - se menciona en el comunicado -

 

 

 

 

Alier SGA y los robots

 

 

Desde Aliernet trabajamos evolucionando nuestro Software de Gestión de Almacenes Alier SGA para integrar las tecnologías emergentes con el fin de crear almacenes inteligentes.

 

¡Esperamos haberte ayudado!

Gracias.

2/5 - (55 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies