Optimización de la gestión de operaciones y logística en almacenes

Optimización de la gestión de operaciones y logística en almacenes

La gestión de almacenes es un proceso de vital importancia para una empresa. Vincula la gestión del aprovisionamiento en áreas de compras y contabilidad, gestión de inventario y distribución de las mercancías. Esto es lo que hace que su optimización sea clave para el adecuado abastecimiento y distribución de productos y mercancías. A continuación, veremos todo acerca de la importancia de la optimización de la gestión de operaciones y logística en almacenes y cómo alcanzarla.

 

 

¿En qué consiste la gestión de operaciones y logística en almacenes?

Cuando hablamos de la gestión de operaciones en almacenes, estamos haciendo referencia a un proceso logístico que se dedica a recibir, movilizar, acumular y controlar productos dentro de un mismo almacén, para su manipulación desde la producción hasta que la mercancía llega al consumidor final.

 

Teniendo esto en cuenta, uno de los principales objetivos que se debe tener en cuenta en la gestión de operaciones y logística en almacenes es garantizar el abastecimiento continuo tanto de las materias primas como de los medios de producción que son necesarios para que todo el proceso pueda llevarse a cabo de la mejor manera. En este sentido, encontrar formas más efectivas de proceder, reducir los costos y la posibilidad de errores en la preparación de pedidos es fundamental.

 

 

¿Cuáles son las claves en la optimización de las operaciones de almacenes?

Para que los almacenes funcionen adecuadamente, es necesario tener en cuenta ciertos criterios en su gestión. A continuación, vamos a ver cuáles son las claves para un buen funcionamiento de las operaciones en almacenes:

funcionamiento de las operaciones en almacenes

El stock

Una de las claves en la gestión de operaciones y logística de almacenes tiene que ver con el stock. Se necesita determinar el stock mínimo necesario del producto, para así poder establecer la cantidad mínima que se puede mantener y qué cantidades requiere el negocio para poder abastecer la demanda que recibe por parte de sus clientes. Para lograr esto, es necesario contar con una previsión precisa de la demanda.

 

La coordinación

El almacén debe poder coordinarse con otros departamentos de la empresa que hacen a su propio funcionamiento. En este sentido, será necesario, por ejemplo, que los almacenes se coordinen con el área de ventas y con la de traslados para poder determinar la cantidad de productos que salen.

 

La trazabilidad

Conocer la trazabilidad de los productos es clave para el buen funcionamiento de los almacenes logísticos. Se trata de controlar la entrada y la salida de materiales para saber su ciclo de vida en el almacén y para poder conocer, en todo momento, la ubicación exacta de los productos dentro de las instalaciones de este.

 

El espacio

Un aspecto clave en la gestión de operaciones y logística de almacenes tiene que ver con la forma en que se administra el espacio en los mismos. Siempre se debe procurar un máximo aprovechamiento de este espacio, a fin de aumentar la capacidad de carga del almacén. Sin embargo, dicho aprovechamiento debe poder darse sin que ello implique una pérdida en términos de organización y de facilidad de acceso a los productos y materiales.

 

aumentar la capacidad de carga del almacén

 

 

La importancia de un software de gestión de almacenes como Alier SGA

Teniendo en cuenta la importancia de aspectos como los mencionados con anterioridad, poder optimizar adecuadamente las distintas fases y etapas del proceso logístico y de gestión de almacenes es muy importante. En este sentido, hoy en día, han surgido diferentes herramientas orientadas a posibilitar esto y a optimizar en su totalidad la gestión en estos establecimientos. Tal es el caso del software de gestión de almacenes Alier SGA.

 

Alier SGA es un software que ayuda a las empresas a alcanzar sus retos logísticos. Ello, gracias a la optimización de procesos y de recursos mediante la implementación de últimas tecnologías en picking y avances en digitalización y automatización.

 

Uno de los grandes beneficios de Alier SGA tiene que ver con que logra unificar procesos para que su gestión sea más sencilla y eficaz, permite automatizar en picking y packing y ayuda a una gestión eficiente y veloz de la facturación y las ratios. Mientras tanto, reduce los costes de explotación a través de la optimización de los recursos, una mejor gestión de los inventarios y una buena respuesta al cliente siempre que éste lo necesita. Todo esto acaba repercutiendo en una reducción de los gastos generales de la empresa, como así también en una mayor productividad.

 

beneficios de Alier SGA

Algunas de las principales características ofrecidas por este software de gestión de almacenes logísticos son:

  • Optimización de slots
  • Reaprovisionamiento interno y externo
  • Logística inversa
  • Gestión de incidencias inbounds y outbounds
  • Eficiencia en el recorrido del picking
  • Control de las cargas de trabajo
  • Planificaciones logísticas
  • Generación de documentación automática
  • Gestión completa de los servicios logísticos
  • Trazabilidad integral de los productos
  • Facturación logística

 

 

¿Por qué acudir a Alier SGA?

Además de los aspectos mencionados anteriormente, para una optimización de la gestión de operaciones y logística en almacenes Alier SGA se complementa con módulos específicos que ayudan a la empresa en diferentes áreas, aportando a la optimización de procesos mediante automatización, reduciendo costos e incrementando la eficiencia y la agilidad y, por lo tanto, también la escalabilidad de los negocios.

 

Dichos módulos incluyen la posibilidad de gestionar múltiples clientes de forma simultánea, planificar los procesos mejorando la gestión con las agencias de transporte y diseñar cuadros de mando efectivos que contribuyan a la organización. Es una manera de optimizar los procesos logísticos generales de la empresa para lograr una mejor atención a los clientes y una mayor eficacia en todas las etapas de la gestión.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies